Reunidos en plenario, distintos bloques opositores de la Cámara alta confluyeron en las coincidencias para aprobar un nuevo Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
Las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación fueron convocados este miércoles para tratar la modificación en la fórmula para los jubilados, que ya fue aprobado por Diputados en el mes de junio con 162 votos a favor, 72 en contra y 8 abstenciones. Por falta de quórum, no pudieron dictaminar el texto y se convocarán especialistas para comisiones la semana que viene.
El documento contaría con el apoyo del radicalismo, el peronismo e incluso de senadores del PRO. Desde distintos bloques se especula con la posibilidad de votar el proyecto en la próxima sesión de la Cámara alta, agendada para este jueves a las 11 horas cuando se trate una reforma del Código Penal sobre secuestro y comercialización de menores de edad. Para votar sobre tablas un proyecto, se requieren dos tercios de los acompañamientos que en el Senado son 48 miembros: entre la UCR y UP suman 47.
Actualmente rige un decreto de Javier Milei que estableció un esquema sujeto al Índice de Precios al Consumidor (IPC) más un 12,6% de recomposición extra por marzo. El nuevo Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones que cuenta con media sanción de Diputados busca combinar el IPC y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y aportaría un ingreso extra del 8,1% para jubilados.
La propuesta incorpora además un aumento anual adicional aplicado en el mes de marzo, que reconocería un incremento del 50% de la variación del RIPTE por sobre la variación de la inflación del año calendario anterior. Además, se excluyó del texto la eliminación de las jubilaciones de privilegio para expresidentes y exvicepresidentes. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, representaría un costo del 0,43% del PBI, que se cubriría con asignaciones específicas de los recursos tributarios del organismo previsional (impuesto al cheque, impuesto PAIS e IVA).