El BID otorgará US$ 3800 millones en créditos para la Argentina

El presidente de la entidad, Ilan Goldfajn, dijo que brindarán US$ 2400 millones al sector público y US$1400 millones para privados en los próximos dos años.

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, anunció que le otorgará US$3800 millones en créditos para la Argentina, US$ 2400 millones al sector público y US$1400 millones para privados en los próximos dos años.

En un artículo publicado en el Financial Times, medio especializado en economía y finanzas, titulado: "Las reformas van a ayudar a la Argentina a liberarse de su historia", Goldfajn advirtió sobre las crisis en la Argentina y dijo que hace falta "un sector público más eficiente y un sector privado dinámico, que genere oportunidades y sirva como motor de crecimiento".

El titular del BID destacó que el gobierno de Javier Milei "en apenas siete meses logró notables avances en la restauración del tan necesario equilibrio fiscal, al convertir un déficit primario del 2,9% del PIB a fines de 2023 en un superávit del 1,5% del PIB a fines de agosto de este año".

Goldfajn reconoció que "no fue una tarea sencilla, la Argentina aumentó sus ingresos y redujo el gasto mediante la reducción de subsidios, gastos en infraestructura, salarios del sector público y transferencias a gobiernos provinciales, al tiempo que aumentó las tarifas de servicios públicos e impuso impuestos especiales". Destacó que "mejorar las cuentas públicas de Argentina y aumentar la estabilidad macroeconómica es sólo una parte de la historia" y que "el objetivo último es crear oportunidades de empleo y lograr un crecimiento inclusivo y duradero".

El presidente del BID destacó que "para mantener el rumbo el gasto público debe volverse más eficiente y equitativo" y mencionó: "En 2018, nuestras estimaciones en el Banco Interamericano de Desarrollo indicaron que se podría reasignar hasta un 7% del PIB, con ineficiencias en transferencias y subsidios del 3,3% del PIB. Sigue siendo fundamental seguir mejorando la eficiencia del gasto y redireccionando recursos para apoyar mejor a los argentinos más vulnerables".

Los detalles de los préstamos que el BID le otorgará a la Argentina

Goldfajn anunció: "En primer lugar, para mejorar las operaciones del gobierno en áreas como la eficiencia del gasto, los subsidios a la energía y la protección social, en 2024 el BID espera proporcionar a Argentina más de US$2400 millones en préstamos al sector público, lo que incluye tanto operaciones aprobadas como otras futuras que esperamos presentar al directorio del BID para su aprobación. Estas últimas incluyen un préstamo basado en políticas que actualmente se está negociando y que apunta a aumentar la eficiencia del sistema tributario y mejorar la calidad del gasto público". Se pronunció por "un sector público eficiente, regulaciones simplificadas, una protección social sólida y un sector privado que intervenga y dé un paso adelante pueden crear un círculo virtuoso de estabilidad y crecimiento sostenido e inclusivo".

El titular del BID dijo que "al mismo tiempo, el brazo del sector privado del BID, BID Invest, planea aprovechar su nuevo modelo de negocios y capitalización para invertir o financiar más de 20 proyectos del sector privado por un valor de US$1400 millones en agronegocios, infraestructura, energía y minería durante los próximos dos años". Mencionó: "Por ejemplo, tenemos tres operaciones de litio y cobre en varias provincias, especialmente en Salta. Una transformación duradera en Argentina dependerá de un sector privado audaz que aproveche estas y otras oportunidades para crear empleos e impulsar el crecimiento".